El 26 de enero se celebra el Día Internacional de las Aduanas o Internacional Customs Day
En esta fecha cada año se resalta la relevancia de las aduanas en el Comercio Internacional, en la regulación del tráfico migratorio de personas, control de mercancías que entran o salen de un país.
En esta fecha cada año se resalta la relevancia de las aduanas en el Comercio Internacional, en la regulación del tráfico migratorio de personas, control de mercancías que entran o salen de un país, recaudación de impuestos y tributos, así como en la generación de estadísticas de importaciones e importaciones de los países.

La creación de este día se decretó durante la primera sesión del Consejo de Cooperación Aduanera, celebrado en Bruselas, Bélgica. En la actualidad este organismo se denomina Organización Mundial de Aduanas (OMA) y entre sus principales objetivos se destaca la creación de normas para el comercio internacional, promover la ética y legalidad en las aduanas y desarrollar las reglas en materia aduanera.
La Organización Mundial de Aduanas (OMA) Es un organismo intergubernamental independiente, que tiene como misión incrementar la eficiencia de las administraciones de Aduanas del mundo mediante el establecimiento, aplicación y promoción de instrumentos internacionales para unificar los procedimientos y sistemas aduaneros. Asimismo, favorecer el desarrollo del comercio lícito internacional y contrarrestar las actividades ilegales.
¿Cuál es la función e importancia de las aduanas?
Las aduanas están ubicadas en puertos marítimos, aeropuertos o terminales ferroviarios (esto no aplica para El Salvador, por carecer de sistemas ferroviarios internacionales), cuyo objetivo fundamental es el control de mercancías, circulación de importaciones y exportaciones, cobro de los impuestos respectivos, así como realizar los trámites correspondientes de embarque y recepción.
La acción fundamental de las aduanas se centra en combatir la evasión tributaria, el contrabando de mercancías, el tráfico de drogas y las infracciones a la propiedad intelectual. Para ejercer un óptimo cumplimiento de su misión y objetivos las aduanas desarrollan y adaptan permanentemente nuevas tecnologías, sistemas y procedimientos. Mencionamos a continuación algunas de las principales funciones ejercidas por las aduanas:
Recaudar los tributos aduaneros.
Controlar la inmigración ilegal.
Fiscalizar las operaciones de importaciones y exportaciones.
Facilitar el acceso a los conocimientos de embarque de los envíos que llegan a los puertos, para la elaboración de datos por parte de empresas especializadas.
Inspeccionar la carga de mercancías en barcos y aviones, así como su legalidad.
Revisar documentación sobre las mercancías de importación o exportación.
Generar estadísticas de comercio exterior.

Algunos datos interesantes sobre las aduanas:
Nueve de cada diez transacciones de circulación de mercancías pasan por las aduanas.
Entre las modalidades más conocidas de contrabando detectadas en las aduanas se destacan las siguientes:
Hormiga (camuflaje de mercancía o estupefacientes detectado en el equipaje y el cuerpo de las personas),
Caleta (camuflaje en compartimentos de vehículos),
Punto ciegos (utilización de vías alternas, para evadir las aduanas ubicadas en fronteras),
los llamados coyotes (personas contratadas para movilizar ilegalmente a personas en las fronteras de los países).
Actualmente se contabiliza un aproximado de ochocientos mil funcionarios de aduanas en todo el mundo.
Anualmente la Organización Mundial de Aduanas (OMA) celebra este día con un enunciado o consigna emitido por la Secretaría de este organismo, con un tema relevante para la comunidad aduanera internacional. El secretario de la Organización emite un discurso anual, referido al enunciado del año que corresponda.