E-commerce: Principales productos en 2020 y los métodos de pago que se aplicaran en 2021
Una de las modalidades de comercio más beneficiadas por el aislamiento fue el e-commerce.
La firma líder en investigación de transformación digital Insider Intelligence publicó en su estudio Global Ecommerce Update 2021 que, en 2020, América Latina experimentó un crecimiento del 36.7% en compras en línea.

El 2021 es el año para que tanto las compañías con experiencia en e-commerce, como las que apenas empiezan, evolucionen su estructura digital y procesamiento de pagos para capitalizar más ventas.
El método de pago elegido por un usuario para pagar un producto o servicio es un elemento clave en el ciclo de compra. Por ello, ofrecer más canales de pago para comercio electrónico es vital para que un comprador casual se vuelva uno frecuente. Debido a estos es importante que los negocios se cuestionen si sus pasarelas de pago cubrirán un incremento no esperado de sus ventas online.
Las tarjetas bancarias son el método obligado en un portal de e-commerce. Sin embargo, el no contemplar o proporcionar un modelo omnicanal de pago como terminal virtual, liga de pago o cargos recurrentes podría significar dejar escapar una valiosa oportunidad de negocios.

Por su parte la Dirección General de Aduanas, informo mediante sus redes sociales cuales son los productos que mas se han comprado en línea en el país en año 2020 y que han pasados por las diferentes aduanas de El Salvador.
Destacando con un: 27.83% tecnología, 17.74% Prendas de vestir, 16.03% Maquinaria y piezas industriales, 11.37% Equipo de deportes y juguetes, 7.00% Zapatos; destacan como los primeros 5 rubros.
Como Agentes Aduaneros nos estamos preparando para los nuevos retos en el e-commerce, la capacitación constante de nuestro personal así como inversión en tecnología nos pone a la vanguardia de la exigencias del comercio post COVID19.