top of page

Dirección General de Aduanas inaugura sistema de gestión y laboratorio de merceologia.

La Dirección General de Aduanas presentó esta semana un sistema que proyecta reducir los costos y tiempos de gestión en las aduanas salvadoreñas.


La Dirección General de Aduanas presentó esta semana un sistema que proyecta reducir los costos y tiempos de gestión en las aduanas salvadoreñas, por medio de la implementación del Sistema de Gestión Integral de Riesgo (SGIR), usando inteligencia artificial y que estará a cargo de la Unidad de Gestión de Riesgo.

Con el apoyo económico de FOMILENIO, a través de la Corporación Retos del Milenio (MCC con sus siglas en inglés) con una inversión de $2.6 millones para el proyecto.

La directora general de aduanas, Samadhy Martínez, dijo que el sistema ayudará a bajar los costos, reducirá los tiempos y facilitará el comercio internacional.

Con el sistema de autogestión denominado MIRANDA, los usuarios podrán hacer consultas de valoración aduanera, de cálculos arancelarios, clasificación, investigación de origen y trámites de devolución de finanzas, entre otros, con lo cual se mejora el laboratorio de merceología.

Son cinco servicios que la Dirección General de Aduanas pone a disposición de los usuarios, quienes van a poder acceder al sistema desde su dispositivo móvil o laptop, y desde donde van a poder ver el estado del servicio solicitado”, especificó la Directora General de Aduanas Licda. Samadhy Martínez.


Respecto al laboratorio de merceología, la directora de Aduanas informó que se invirtió más de un millón de dólares al adquirir 26 equipos con tecnología de más alto nivel.

Este laboratorio apoya a instituciones como la Policía Nacional Civil (PNC), Ministerio de Economía y la Fiscalía General de la República (FGR), en casos de allanamientos, delitos de contrabando, como también la verificación de mercancías para la clasificación arancelaria, en la determinación del valor y el origen.




71 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page