CAMBIO DE PLACAS PARA VEHÍCULOS SERÁ EN 2021 EN LA MODALIDAD ALFANUMÉRICA

Foto: La Prensa Gráfica
Un millón 330 mil vehículos que circulan en el país deberán hacer cambio de placas en 2021, según comunicó este viernes el Viceministerio de Transporte, esta institución aún estudia cuánto se deberá pagar y el procedimiento a seguir por los dueños de los vehículos para obtener los nuevos metales.
El comunicado del VMT también dice que las nuevas placas serán alfanuméricas , es decir que tendrán tanto letras como números debido al crecimiento del parque vehicular del país.
El último cambio de placas se registró en 2011, cuando los propietarios de los vehículos pagaron $40.00 por las nuevas placas, más la refrenda de su tarjeta de circulación en el mes de su cumpleaños.
Según SERTRACEN (Servicio de Tránsito Centroamericanos S.A. de C.V.) cobra $22.89 por la reposición de placa y $13.50 por el cambio de tipo de placa (por ejemplo, de particular a transporte colectivo).
Según Ley de Derechos Fiscales por la Circulación de Vehículos, cada cinco años debe renovarse las placas; no se hizo en 2016 porque la Asamblea Legislativa hizo una reforma a esta ley que dio una vigencia de cinco años mas a las actuales placas.
Según Saúl Castelar, viceministro de Transporte, el cambio de placas se hará según el mes de cumpleaños del dueño del automotor.
